¡¡ COMUNICA Y COMPARTE !! BLOG DEL AULA ESPECÍFICA DEL IES RAFAEL ALBERTI de CÁDIZ.

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

10 de diciembre de 2018

Sendero Cádiz-San Fernando



Juan José, Fran y Carlos fuimos el miércoles 5 de diciembre de excursión al campo. Hicimos el Sendero San Fernando-Cádiz.

LLegamos a San Fernando en tren al Bahía Sur, y empezamos la ruta.





Juan José  y Fran andan por la Bahía.





Carlos, Juan Jose y Fran están en la playa.



Fran se come un bocadillo de filete de pollo empanado, en el área recreativa de Santibáñez.

5 de junio de 2017

CUMPLEAÑOS DE BEA

 Bea, Miguel y Marco nos enseñan la tarta de cumpleaños y las manualidades que preparamos para el cumpleaños (corona, bastón y anillo).


El Viernes 2 de junio de 2.017, Marco y Miguel están comiendo sandwich de jamón york y queso, y la tarta de cumpleaños de Bea.


Esta entrada ha sido descrita por Marco.

30 de mayo de 2017

CUMPLEAÑOS DE MIGUEL


Fran, Miguel y Marcos comen churros con cola-cao, en el salón del aula hogar, para celebrar el cumple de Miguel. 

2 de febrero de 2017

VISITANDO CÁDIZ

El miércoles 1 de febrero paseamos siguiendo la línea 3 morada.

Este paseo nos permite descubrir como era la ciudad de Cádiz durante los siglos XVII-XVIII.


 Estamos en la Oficina de Información Turística.


Seguimos la línea morada.

Vimos el Palacio de Congresos, antigua fabrica de tabacos.


Llegamos delante de la Iglesia de Santo Domingo.
Desayunamos delante del Centro de Arte Flamenco en la Plaza de la Merced.
Cruzando el Barrio de Santa María llegamos a la Plaza de San Juan de Dios, donde está el Ayuntamiento.
El Arco del Pópulo era una puerta del Castillo Medieval.

Aquí estamos en la fachada de la Casa del Almirante.

El Arco de la Rosa era otra puerta para entrar en el Cádiz Medieval.
Estuvimos en la Plaza de la Catedral.
Siguiendo la línea morada llegamos a la bonita Plaza de las Flores.
En el Mercado de Abastos.
Andando por la calle Sacramento llegamos a la Torre Tavira.

Hicimos una parada en el Teatro del Títeres "La Tía Norica" donde se encuentra también el Yacimiento Fenicio "Gadir".
Paseamos por la calle Ancha para llegar, dando una vuelta, hasta la Iglesia de San Agustín.
Para terminar la ruta llegamos a la Plaza de San Juan de Dios.

2 de noviembre de 2016

DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Desayuno en el Paseo Marítimo

La celebración de Todos los Santos empezó con la salida al mercado de San Severiano para comprar los productos típicos de la fiesta: nueces y castañas.Buenisimas.



Fran, Marco y Miguel comieron nueces y castañas en la cocina.

Las castañas recién asadas. Estaban buenas, las hicimos en una sartén y con un poco de sal.


Fran pela las castañas para comérselas.

Fran friega los platos que hemos manchado en la gran castañada.